Mostrando entradas con la etiqueta sintesis aditiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sintesis aditiva. Mostrar todas las entradas

29 may 2014

Clase N°3 - Produccion de Originales a Todo Color

EL ORIGINAL


PLUMA
Se llama original a la imagen gráfico a reproducir "n" veces.


MEDIOS TONOSEn este tipo de imágenes no hay grises, solo lineas, manchas plenas en negro o en color es decir plenos de tinta al 100%.

Las fotografías y originales se convierten en hileras de pequeños puntos por una foto componedora o impresora láser.
Los puntos crean la apariencia de escala de grises.


ORIGINAL A TODO COLOR

SEPARACION DE COLORES
Los originales en color deben ser “separados” de forma que pueda conseguirse el efecto a todo color, imprimiendo sólo en cuatro colores. 
Las tres planchas necesarias para imprimir las tintas de colores, deben contener respectivamente las partes del original que absorben la luz azul, verde y roja, para que cada tinta depositada por ellas (amarilla, magenta y cyan, sus contrarios) absorba uno de los componentes de la luz blanca. 
Para hacer estas planchas impresoras de los colores, necesitamos primeramente tres negativos fotográficos: uno que registre la luz azul, otro la verde, y otro la roja del original. Estos tres negativos se obtienen fotografiando tres veces el original en película pancromática, generalmente con un filtro azul, después con uno verde y finalmente con un filtro rojo.

  • Tinta amarilla: Absorbe la luz azul y se imprime con la plancha del negativo del filtro azul. La plancha positiva representa la luz azul absorbida por el original.
  • Tinta magenta: Absorbe la luz verde y se imprime con la plancha del negativo del filtro verde. Esta plancha positiva representa la luz verde absorbida por el original.
  • Tinta cyanAbsorbe la luz roja y se imprime con la plancha del negativo del filtro rojo. Esta plancha positiva representa la luz roja absorbida por el original.

Para los colores especiales como el dorado, plateado o el color de una empresa se usan colores pre-armados llamados PANETONE

Los puntos que forman las imagenes no se pueden superponer, porque sino el amarillo no se veria arriba del negro. Entonces se hace un defasaje entre los colores asi las tramas no coinciden

Puede ser mediante frecuencia modulada o mediante trama modulada como en el ejemplo




Continue Reading...

14 may 2014

Clase N°2 - Color

Teoría de la Luz y el Color

Al principio es un tema bastante complejo. Llegar a entender que una cosa no es de un color sino que repele unos colores y atrae otros es bastante extraño, pero otra vez gracias a la onda que le puso la profe en clase entendimos todo perfectamente


¨   Descomposición de la luz en colores
Isaac Newton tuvo las primeras evidencias  de que la luz blanca como tal no existe, sino que es la que contiene todos los colores. 

Encerrado en un cuarto oscuro, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz proveniente
del exterior a través de un orificio. Interceptó esa luz con un pequeño cristal, un prisma de base triangular, y vio que esta se descomponía reflejando todos los colores. A toda
esa franja de colores los denominó: espectro visible.


¨    
       Espectro visible
Una persona ve todos los colores que se encuentran entre  los 400 nm (violetas) y 700 nm (rojos)
  
     
    
    La luz como Fenómeno Físico
La luz que percibimos es la porción de ondas electromagnéticas que se movilizan en un determinado tiempo y espacio. Estas ondas electromagnéticas están formadas por una: Cresta (punto más alto de la onda), Valle (punto más bajo de la onda),  Amplitud (distancia vertical entre el centro de la onda y la cresta o el valle, Ciclo (patrón repetitivo de una onda), Periodo (tiempo que tarda una onda en realizar un ciclo completo), Frecuencia (cantidad o número de ciclos en un intervalo de tiempo) y Longitud (distancia que recorre un ciclo, expresada en metros)



¨ 
¨  Percepción de las formas
El ojo humano es el órgano de la visión mediante el cual percibimos formas y colores. La imagen se forma en el ojo de forma invertida porque la luz se propaga en el espacio de manera rectilínea.
El cerebro lo decodifica y lo da vuelta para que podamos ver normalmente.

¨ Percepción del color
La retina, está formada por células fotosensibles: bastones y conos. Las células denominadas CONOS son las que identifican el color (azules, verdes, rojos) en el espectro visible. Y las células llamadas BASTONES son con los que se identifican los claroscuros. 


¨    Los colores de los objetos
- Reflexión: es el proceso por el cual algunas de las longitudes de onda de la luz que incide sobre un objeto, cambia de dirección sin penetrar en él.
- Absorción: la radiación es captada o capturada por la materia del cuerpo.



¨    ¿Cómo formar color?
  • Sintesis aditiva
        Se agrega color luz (rojo, verde y azul). Estos son denominados primarios aditivos mientras que, los obtenidos en combinar por duplas los primarios aditivos (rojo/verde, verde/azul, azul/rojo) en las mismas intensidades son denominados secundarios aditivos (amarillo, cianmagenta).

  • Sintesis sustractiva
        Absorben algunas de las radiaciones que componen la luz blanca. El cian, magenta y amarillo son denominados primarios sustractivos mientras que, los obtenidos  al combinarlos por duplas (cian/magenta, magenta/amarillo, amarillo/cian)  en  iguales porcentajes  determinan los secundarios sustractivos (azul, rojo, verde). 


¨    Propiedades del color
  • Matiz o tono: Es la relación directa con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. Es aquella cualidad por la cual diferenciamos y nombramos al color.


  • Valor o luminosidad: Esta característica se utiliza para describir que tan claro u oscuro es un color, refiere a la cantidad de luz percibida.

  • Saturación o brillo: Se puede concebir la saturación como la brillantez de un color. También puede definirse según la cantidad de gris que contiene un color.



Continue Reading...

Followers

Turno

Mañana

Follow The Author

Karin Escribano